Quererte a ti mismo es revolucionario.
Abraza tus imperfecciones.
Tu cuerpo te quiere, quiérelo también.
Son algunas de las frases que Julieta comparte en su instagram dedicado a la escoliosis.
Hoy nos hemos puesto en contacto con ella y nos ha contado un poco más de su historia que queremos compartir con vosotros:
«Hola soy Julieta, tengo 21 años y te voy a contar un poco sobre mi experiencia viviendo con escoliosis. Hace 6 años noté una asimetría en mi cintura, no creí que fuera nada pero al comentárselo a mi mamá, insistió en que visitáramos a un doctor. Más tarde esa semana, visité a un ortopedista que me hizo un chequeo general y al tener sospechas de escoliosis me tomó una radiografía. Cuando regresaron los resultados, el doctor confirmo que tenía escoliosis, pero no solo eso, la curva era suficientemente severa como para necesitar cirugía.
Yo nunca había escuchado de esta patología y enfrentarme con la posibilidad de necesitar una cirugía me aterraba. Esa noche no pude dormir, investigué sobre el tema, lloré, rece pero la incertidumbre no me permitía conciliar el sueño. Mi vida y la de mis papás, se había convertido en visitas a doctores y terapias físicas. Para una niña de 15 años que ya era insegura, este diagnóstico fue muy difícil. Creo que crecer rodeada de estándares de belleza inalcanzables es difícil para cualquier niña y más sumándole otra una inseguridad. A medida que fui creciendo, comencé a apreciar mi cuerpo por todo lo que me permite hacer y no por cómo se ve. La posibilidad de que dejara de funcionar como siempre lo había hecho hizo que sus defectos físicos se hicieran insignificantes.
Durante los últimos 6 años he hecho diferentes tratamientos alternativos a la cirugía. Me siento muy afortunada de que mi escoliosis nunca me ha generado dolor y por el momento trato de evitar la cirugía manteniéndome fuerte y flexible. No solo he trabajado en mi cuerpo sino también en mi mente, con ayuda de terapia he crecido y aprendido mucho de la escoliosis. Hace poco más de un mes, decidí que quería compartir mi historia y posiblemente ayudar a más personas que estén pasando por lo que pasé. En los últimos 6 años, este diagnóstico me ha enseñado y me ha hecho crecer mucho, espero que más personas se sumen a esta red de apoyo y se den cuenta de que no están solos.»