Hazte socio

Ayúdanos a seguir ayudando

¿Por qué hacerse socio de ADECYL?

  • Porque somos la única asociación sin ánimo de lucro de Castilla y León, que dedica sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de escoliosis, cifosis y lordosis.
  • Para integrar esfuerzos e intereses en el campo científico y en el del sector de la salud, con el fin de influir en los mismos y obtener resultados que redunden positivamente a los afectados de escoliosis y otras deformidades de la columna.
  • Porque Siendo socio podrás participar activamente en la persecución de los objetivos de la asociación junto a otras personas que comparten tus mismos intereses (mediante campañas de sensibilización, charlas, conferencias, jornadas, etc.)
  • Porque podrás participar en las actividades organizadas por la asociación. Estas actividades están abiertas al público en general, pero cuando hay número de plazas limitado, los socios tienen preferencia.
  • Porque podrás beneficiarte de los servicios por la asociación (como el servicio de apoyo psicosocial, consulta con médico rehabilitador, o el gimnasio). Algunos de estos servicios son de uso exclusivo para socios; y en los demás, al igual que en el caso anterior, los socios tienen preferencia.
  • Porque podrás conocer a otras personas en tu misma o parecida situación. ADECYL, es también un punto de encuentro para el colectivo de personas afectadas de patologías de la columna, lo que permite conocer a gente que entiende muy bien tus sentimientos, preocupaciones e inquietudes; que también comparten tu misma problemática y con la podrás intercambiar experiencias.
  • Porque con el pago de tu cuota anual, ayudarás a ADECYL a sufragar económicamente la realización de acciones, actividades y servicios encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de patologías de la columna.

Para poder hacerse socio descárguese el impreso de Inscripción pulsando en la imagen y mándenoslo debidamente cumplimentado y firmado a adecyl@adecyl.org

Donaciones

12€
Santander: ES11 0049 4392 3127 1002 2402
BBVA: ES67 0182 6106 0602 0152 8461

Las donaciones no son un gasto deducible en el Impuesto sobre Sociedades. Sin embargo, pueden dar lugar a deducciones fiscales en cuota en la medida en que la entidad receptora de la donación (fundación o asociación de utilidad pública) pueda y haya optado por el régimen fiscal especial de la Ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos.

Las personas o empresas que tributen en País Vasco o Navarra se regirán por su propia fiscalidad.
Límite de deducción del 10% de la base liquidable.
* Sólo se pueden beneficiar de estas ventajas las personas que hayan contribuido con el IRPF en el ejercicio fiscal y estén obligadas a realizar la Declaración de la Renta, con un límite de deducción del 10% de la base liquidable.
** En caso de haber donado más de 150€ durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.
*** En caso de haber donado durante 3 años seguidos, el importe ha de ser igual o superior, en cada uno de ellos, al ejercicio anterior para beneficiarse del incremento de deducción indicado.

Política de Cookies
ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN (), a través del presente documento, recoge su Política de recogida y tratamiento de cookies, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE).
 
Las cookies se almacenan en el equipo terminal del usuario (ordenador o dispositivo móvil) y recopilan información al visitar la página web www.adecyl.org, con la finalidad de mejorar la usabilidad de las mismas, conocer los hábitos o necesidades de navegación de los usuarios para poder adaptarse a los mismos, así como obtener información con fines estadísticos. En el caso de aquellos usuarios que ya sean clientes de ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN (), la información recabada con las cookies servirá también para su identificación al acceder a las distintas herramientas que ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN () pone a su disposición para la gestión de los servicios.
 
La presente Política de Cookies será de aplicación a aquellos usuarios que voluntariamente visitan las páginas web de ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN (), cumplimentan formularios de recogida de datos, acceden a las herramientas que ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN () pone a disposición de sus clientes para gestionar sus servicios, o utilizan cualquier otro servicio presente en el sitio web que implique la comunicación de datos a ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN (), o el acceso a datos por ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN (), para la prestación de sus servicios.
 
ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN () informa a los usuarios de sus páginas web, de la existencia de cookies y pone a su disposición la presente Política con la finalidad de informarles acerca del uso y del objeto de las mismas. El hecho de continuar la navegación a través de sus páginas, supone el conocimiento y la aceptación de la presente Política por parte de dichos usuarios.
ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN () utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookie

Nombre 

Tipo 

Propósito

Más Información 

 

Google Analytics

_utma
_utmb
_utmc
_utmz
_ga
_gat

De terceros 

Recoger información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal concreta desde donde se conectan

Google Analytics
Centro de privacidad de Google

 
 
 
 
 
 
 

 

zhongFrameworkCustomLayoutWidth
zhongFrameworkFontSize
zhongFrameworkGraphicMode
zhongFrameworkLayoutMode
zhongFrameworkLayoutWidth

De terceros 

Recoge información sobre la utilización del usuario de los menús de control, tamaño de la fuente y accesibilidad de los parámetros necesarios para la gestión y para una mejor visualización.

 

 
 
 
 
 
 


Clasificadas por su titularidad:

Cookies propias: enviadas y gestionadas directamente por ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN.
Cookies de terceros: enviadas y gestionadas por un tercero ajeno a ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN, de forma anónima, con la finalidad de realizar estudios estadísticos de navegación por las páginas web de ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN.
Clasificadas por su finalidad:
 
Cookies técnicas y/o de personalización: facilitan la navegación, al identificar la sesión, permitir el acceso a herramientas de acceso restringido, además de configurar a medida las opciones disponibles. Posibilitan la prestación del servicio solicitado previamente por el usuario.
Cookies de análisis y/o publicidad: permiten conocer el número de visitas recibidas en las diferentes secciones de las páginas web, los hábitos y tendencias de sus usuarios y en consecuencia, poder mejorar la navegación y el servicio ofrecido por ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN (fundamentalmente, Google Analytics), así como gestionar los espacios publicitarios incluidos en la página web visitada por el usuario. Recopila datos de forma anónima con la finalidad de obtener perfiles de navegación de los usuarios.
Clasificadas por su duración:
 
Cookies de sesión: recaban y almacenan los datos mientras el usuario accede a la página web.
Cookies persistentes: recaban y almacenan los datos en el terminal del usuario durante un periodo de tiempo variable en función de cuál sea la finalidad para la que han sido utilizadas.
El tiempo de conservación de las cookies dependerá del tipo de que se trate y siempre será el mínimo indispensable para cumplir su finalidad.
 
En cualquier caso, los usuarios pueden configurar su navegador, de manera que se deshabilite o bloquee la recepción de todas o algunas de las cookies. El hecho de no desear recibir estas cookies, no constituye un impedimento para poder acceder a la información de los sitios web de ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN aunque el uso de algunos servicios podrá ser limitado. Si una vez otorgado el consentimiento para la recepción de cookies, se desease retirar éste, se deberán eliminar aquellas almacenadas en el equipo del usuario, a través de las opciones de los diferentes navegadores.
 
La forma de configurar los diferentes navegadores para ejercitar las acciones señaladas en los párrafos anteriores, se puede consultar en:
Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, o al pulsar Acepto, consideramos que acepta su uso.