Premios

¿Qué son los premios ADECYL?

Los premios Adecyl son los galardones que otorga la Asociación de Escoliosis de Castilla y León como reconocimiento en distintas áreas relacionadas con la escoliosis y la columna vertebral. Los primeros premios Adecyl se celebraron en Arroyo de la Encomienda en 2017. La estatuilla que se entrega es una escultura que evoca una columna vertebral con dos manos que la sujetan y la mantienen firme. Los premios Adecyl se otorgan en las siguientes categorías:

RECONOCIMIENTO SOCIO: Con este premio se busca reconocer la labor de algún socio de Adecyl por su colaboración con la asociación, su implicación con el resto de socios y pacientes. También se quiere premiar la labor divulgativa de nuestra asociación y su entrega para lograr los objetivos que nos marcamos con todos aquellos afectados por escoliosis que a diario acuden a nuestro centro.

RECONOCIMIENTO ORGANIZACIÓN: En el apartado de reconocimiento a organizaciones, buscamos reconocer la labor de otras asociaciones y entidades con las que compartimos visión y misión. Entre todos formamos un tejido asistencial a pacientes y afectados que les ayuda a mejorar su situación de escoliosis y cualquier otra afección que pudieran sufrir.

RECONOCIMIENTO PROFESIONAL: En el apartado profesional, nuestros premios quieren reconocer la gran labor de facultativos, doctores y otros profesionales del sector sanitario por su lucha incansable contra la afecciones de columna vertebral. Un premio que apenas llega a reconocer toda una carrera al servicio de los pacientes y las personas.

PREMIO ESPECIAL: Este premio quiere reconocer a cualquier otra persona o entidad por su colaboración con los fines que perseguimos y que no pueda encuadrarse dentro de las categorías anteriores.

III Premios ADECYL – Precove

En la tercera edición de los premios Adecyl – Precove contamos con la participación del Alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, que aparte de entregar el premio al Dr. Escudero en representación de la Unidad de Columna Vertebral del Hospital Universitario Río Hortega, dió la bienvenida y agradeció la asistencia a todos los participantes. Dña. Reyes Pérez Rico, jefa del Servicio de Autonomía Personal y Atención a Personas con Discapacidad entregó el premio al socio, en esta ocasión, Bodegas Pagos de Peñafiel. La encargada de entregar el premio especial a D. Félix Serrano fue nuestra Presidenta, Amelia Muñoz. También contamos con la participación de D. Alfonso Montero Moreno, Director General de Planificación y Asistencia Sanitaria, entregó el premio al Dr. Rafael González en reconocimiento de su labor profesional, y fue el encargado de la clausura.

RECONOCIMIENTO SOCIO: Bodegas Pagos de Peñafiel.
RECONOCIMIENTO ORGANIZACIÓN: Unidad de Columna del Hospital Universitario Río Hortega.
RECONOCIMIENTO PROFESIONAL: Dr. Rafael González Díaz. Hospital Niño Jesús y Clínica del Rosario.
PREMIO ESPECIAL: D. Félix Serrano.

II Premios ADECYL

La segunda edición de los premios Adecyl contaron con la participación de D. José María Pino Morales, que nos habló sobre la importancia del movimiento asociativo. También contamos con la participación especial de los doctores Dr. Jesús Betegón Nicolás y Dr. Julio Alfonso Villar Pérez, de la Unidad de Deformidades y Cirugía Ortopédica y Traumatología en Complejo Asistencial Universitario de León.

RECONOCIMIENTO SOCIO: D. José María Pino Morales
RECONOCIMIENTO ORGANIZACIÓN: Acuña-Fombona SA.
RECONOCIMIENTO PROFESIONAL: Unidad de Cirugía de Columna del Complejo Asistencial Universitario de León.
PREMIO ESPECIAL: D. Antonio María Sáez Aguado, Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León

I Premios ADECYL

ADECYL crea estos premios con el objeto de reconocer a todos aquellos profesional e institucionales del ámbito sanitario, social, científico o cualquier otro, que destaque profesionalmente en su trabajo de cara al colectivo de personas con escoliosis.
También se reconocerá a los socios y socias cuya labor y participación destaque en la asociación.

RECONOCIMIENTO SOCIO: Lucía Gómez Martín, Cecilia Martín Gamoneda, Esther Antolín Carrillo.
RECONOCIMIENTO ORGANIZACION: Excmo. Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda
RECONOCIMIENTO PROFESIONAL: Dr. Rafael Ramos Galea
PREMIO ESPECIAL: D. José Luis González de la Fuente

Política de Cookies
ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN (), a través del presente documento, recoge su Política de recogida y tratamiento de cookies, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE).
 
Las cookies se almacenan en el equipo terminal del usuario (ordenador o dispositivo móvil) y recopilan información al visitar la página web www.adecyl.org, con la finalidad de mejorar la usabilidad de las mismas, conocer los hábitos o necesidades de navegación de los usuarios para poder adaptarse a los mismos, así como obtener información con fines estadísticos. En el caso de aquellos usuarios que ya sean clientes de ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN (), la información recabada con las cookies servirá también para su identificación al acceder a las distintas herramientas que ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN () pone a su disposición para la gestión de los servicios.
 
La presente Política de Cookies será de aplicación a aquellos usuarios que voluntariamente visitan las páginas web de ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN (), cumplimentan formularios de recogida de datos, acceden a las herramientas que ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN () pone a disposición de sus clientes para gestionar sus servicios, o utilizan cualquier otro servicio presente en el sitio web que implique la comunicación de datos a ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN (), o el acceso a datos por ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN (), para la prestación de sus servicios.
 
ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN () informa a los usuarios de sus páginas web, de la existencia de cookies y pone a su disposición la presente Política con la finalidad de informarles acerca del uso y del objeto de las mismas. El hecho de continuar la navegación a través de sus páginas, supone el conocimiento y la aceptación de la presente Política por parte de dichos usuarios.
ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN () utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookie

Nombre 

Tipo 

Propósito

Más Información 

 

Google Analytics

_utma
_utmb
_utmc
_utmz
_ga
_gat

De terceros 

Recoger información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal concreta desde donde se conectan

Google Analytics
Centro de privacidad de Google

 
 
 
 
 
 
 

 

zhongFrameworkCustomLayoutWidth
zhongFrameworkFontSize
zhongFrameworkGraphicMode
zhongFrameworkLayoutMode
zhongFrameworkLayoutWidth

De terceros 

Recoge información sobre la utilización del usuario de los menús de control, tamaño de la fuente y accesibilidad de los parámetros necesarios para la gestión y para una mejor visualización.

 

 
 
 
 
 
 


Clasificadas por su titularidad:

Cookies propias: enviadas y gestionadas directamente por ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN.
Cookies de terceros: enviadas y gestionadas por un tercero ajeno a ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN, de forma anónima, con la finalidad de realizar estudios estadísticos de navegación por las páginas web de ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN.
Clasificadas por su finalidad:
 
Cookies técnicas y/o de personalización: facilitan la navegación, al identificar la sesión, permitir el acceso a herramientas de acceso restringido, además de configurar a medida las opciones disponibles. Posibilitan la prestación del servicio solicitado previamente por el usuario.
Cookies de análisis y/o publicidad: permiten conocer el número de visitas recibidas en las diferentes secciones de las páginas web, los hábitos y tendencias de sus usuarios y en consecuencia, poder mejorar la navegación y el servicio ofrecido por ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN (fundamentalmente, Google Analytics), así como gestionar los espacios publicitarios incluidos en la página web visitada por el usuario. Recopila datos de forma anónima con la finalidad de obtener perfiles de navegación de los usuarios.
Clasificadas por su duración:
 
Cookies de sesión: recaban y almacenan los datos mientras el usuario accede a la página web.
Cookies persistentes: recaban y almacenan los datos en el terminal del usuario durante un periodo de tiempo variable en función de cuál sea la finalidad para la que han sido utilizadas.
El tiempo de conservación de las cookies dependerá del tipo de que se trate y siempre será el mínimo indispensable para cumplir su finalidad.
 
En cualquier caso, los usuarios pueden configurar su navegador, de manera que se deshabilite o bloquee la recepción de todas o algunas de las cookies. El hecho de no desear recibir estas cookies, no constituye un impedimento para poder acceder a la información de los sitios web de ASOCIACIÓN DE ESCOLIOSIS CASTILLA Y LEÓN aunque el uso de algunos servicios podrá ser limitado. Si una vez otorgado el consentimiento para la recepción de cookies, se desease retirar éste, se deberán eliminar aquellas almacenadas en el equipo del usuario, a través de las opciones de los diferentes navegadores.
 
La forma de configurar los diferentes navegadores para ejercitar las acciones señaladas en los párrafos anteriores, se puede consultar en:
Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, o al pulsar Acepto, consideramos que acepta su uso.